La empresa estatal Boliviana de Turismo (Boltur) y la Red Markasataki firmaron el miércoles un convenio para elaborar un circuito turístico que unirá los municipios de Tiahuanaco, Taraco y Guaqui, para potenciar el ´agroturismo´ en esas regiones.
"Estamos firmando un convenio muy importante con la Red Markasataki donde nosotros nos comprometemos a desarrollar una oferta turística que integre Tiahuanaco, Taraco y Guaqui", explicó la gerente de Boltur, Lourdes Omoya, en conferencia de prensa.
Dijo que el objetivo es potenciar los atractivos turísticos de esas regiones para que generen más ingresos económicos.
"Vamos a hacer que estas regiones puedan demostrar todos los atractivos turísticos que tienen, lo que queremos es hacer integrar en circuitos turísticos y además desarrollar el agroturismo", subrayó.
Destacó que el mayor atractivo turístico de Tiahuanaco son las ruinas, museos y la arqueología; de Guaqui son los museos de trenes y el Buque Multipropósito; mientras que en Taraco sus atractivos son la península en el lago Titicaca y las ruinas, además de textiles y artesanía.
Según Boltur, con ese convenio se beneficiarán 150 micro y pequeñas empresas de los rubros de hotelería, gastronomía, textiles y artesanía de los tres municipios.
Categorias
- Agencia Boliviana de Correos
- Arbitrajes
- BOLTUR
- CARTONBOL
- EASBA
- EBA
- EBIH
- EBOCOCA
- EBT
- ECEBOL
- ECOBOL
- EDITORIAL DEL ESTADO
- EEPS
- EMAPA
- ENATEX
- ENVIBOL
- Insumos Bolivia
- La Planta de Transformación de Subproductos de Soya
- LACTEOSBOL
- Nacionalizaciones
- Noticias
- OFEP
- PAPELBOL
- Plantas Industriales
- PROMIEL
- Publicaciones
- QUIPUS
- SEDEM
- SENATEX
- Videos
- YACANA
buscar
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment