Un total de diez empresas estatales están autorizadas para la contratación directa, o por comparación, de ofertas en el extranjero en caso de que los requerimientos no estén disponibles en el mercado interno o la oferta sea de mayor beneficio económico frente a la nacional, de acuerdo a una disposición legal aprobada por el Gobierno.
El decreto supremo 2030, del 11 de junio, eleva el número de empresas estatales con esa facilidad, ya que el 9 de abril, similar norma benefició a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH), la Empresa Pública Nacional Textil (ENATEX) y la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA).
A ese número fueron sumadas hoy las estatales Empresa "YACANA"; la Empresa "Boliviana de Turismo"; la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) y a sus empresas filiales y subsidiarias; la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia ( ASP-B); el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas( SEDEM); y la Empresa Nacional de Electricidad Matriz (ENDE)
Las diez están autorizadas a “realizar contrataciones directas o por comparación de ofertas en territorio extranjero de bienes, obras y servicios especializados cuando éstos no estén disponibles en el mercado nacional o no se puedan recibir ofertas en el país o la contratación de éstos sea de mayor beneficio económico para la entidad”, refiere el parágrafo II del artículo único de la norma de junio.
YACANA, creada en abril, está dedicada a la actividad de aprovisionamiento de materia prima, producción, industrialización y comercialización de productos que son parte del Complejo Productivo de Camélidos. La empresa de Turismo, que nació con un presupuesto de 6,8 millones de boliviano, apunta a aprovechar los sitios turísticos no tradicionales.
"En la contratación de los bienes y servicios especializadosy en la contratación directa señalada en el Parágrafo precedente, las entidadespúblicas, YPFB: EBIH; ENATEX; EASBA; YACANA; Boliviana de Turismo; COMIBOL ysus empresas filiales y subsidiarias; ASP-B; SEDEM y ENDE podrán adherirse alos contratos elaborados por los proveedores y contratistas", refiere el parágrafo II del decreto del 11 de junio.
Categorias
- Agencia Boliviana de Correos
- Arbitrajes
- BOLTUR
- CARTONBOL
- EASBA
- EBA
- EBIH
- EBOCOCA
- EBT
- ECEBOL
- ECOBOL
- EDITORIAL DEL ESTADO
- EEPS
- EMAPA
- ENATEX
- ENVIBOL
- Insumos Bolivia
- La Planta de Transformación de Subproductos de Soya
- LACTEOSBOL
- Nacionalizaciones
- Noticias
- OFEP
- PAPELBOL
- Plantas Industriales
- PROMIEL
- Publicaciones
- QUIPUS
- SEDEM
- SENATEX
- Videos
- YACANA
buscar
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment